Dra, en mi caso de mi propio aprendizaje he podido desarrollar e implementar los saber debido que he hecho conciencia que cada ser humano aprende de forma diferente y que implican diferentes aspectos en este aprendizaje un punto muy importante el cual he desarrollado a mi propio aprendizaje es el de la ética debido a que debemos ser muy ético en nuestro rol como psicólogas y saber manejar las situaciones
Bienvenidos a nuestra web
Estimad@s psicólogos en práctica profesional:
Al abrir esta página web me propongo establecer un canal rápido e interactivo de comunicación entre ustedes y su tutora y entre ustedes mismos, que les facilite compartir su experiencia, dudas e inquietudes. Trataremos, entre todos, de construir un espacio enriquecedor en lo personal y en lo profesional.
Muchos éxitos en su práctica de Psicología Educativa.
Blog
LOS SIETE SABERES NECESARIOS A LA EDUCACION Y EL FUTURO
02.04.2013 20:12EDGAR MORIN Y LOS SIETES SABERES NECESARIOS A LA EDUCACION DEL FUTURO
02.04.2013 20:02LOS SIETE SABERES NECESARIOS A LA EDUCACIÓN DEL FUTURO DE EDGAR MORÍN
02.04.2013 19:59EDGAR MORÍN Y LOS SIETE SABERES NECESARIOS A LA EDUCACIÓN DEL FUTURO
02.04.2013 19:56La Educación del Futuro
31.03.2013 18:57FORO
Re: siete saberes
Profesora Patricia Llano | 03.04.2013
Así es, Mairen. Antes que nada SER PERSONAS.
Feliz noche
La Educacion del Futuro.
karen Fragoso Otero | 03.04.2013
Para mi el sistema educativo en nuestro país se basa en resultados y calificaciones que logren posicionar a una institución como superior olvidando la parte humana, integral y ética. formando no seres humanos conscientes de la realidad del mundo sino Robots que sigan los estándares y exigencias requeridos; de ahí la multiplicidad de problemas que se presentan en los colegio. implementando estos saberes del autor Edgar Morin se rescataría la parte humana del individuo la cual ayudaría a que este se formara como un ser proactivo en este mundo con tanta intolerancia y manipulación. se formarían seres mas éticos, integrales y conscientes de la realidad del mundo.
Re: La Educacion del Futuro.
Profesora Patricia Llano | 03.04.2013
Exacto, Karen. Primero formar a la persona como SER y luego en el SABER.
Feliz noche.
La Educacion del Futuro.
karen Fragoso Otero | 03.04.2013
claro que si Dra. la Universidad nos da la oportunidad de formarnos como seres integrales en donde los valores juegan un papel importante. en la parte del conocimiento siempre procuro por no quedarme solo con lo que el docente me dice sino investigar mucho mas a profundidad los temas sin descuidar la parte humana y social que me ayuda a ser mas consciente del mundo y de la sociedad en la que vivo.
Re: La Educacion del Futuro.
Profesora Patricia Llano | 03.04.2013
Karen ¿piensa usted que sea fácilmente replicable la idea de Morin en la educación colombiana?
7 saberes Edgar Morin
Mairen Martinez | 03.04.2013
Los principios siete principios de filosofo Edgar Morín, cada uno de estos principios nos enseña el desarrollo y las aspectos que tiene cada ser humano en el ámbito educativo, debido a que son muchos factores los que juegan un papel muy importante en el desarrollo del conocimiento nos hablan de los físico, lo biológico que quiere decir en el medio cultural que cada ser humano se desarrolla y la manera como tiene la capacidad día a día de aprender y formarse en el ámbito educativo, estos principios no muestra la evolución que tiene cada ser humano para adquirir el conocimiento. Yo podrían en práctica estos siete principios estudiando el desarrollo que tiene cada niño en el ámbito del conocimiento y enseñándoles de manera lúdica que cada ser humano aprende a formarse en una sociedad de diferentes formas y aspectos.
Re: 7 saberes Edgar Morin
Profesora Patricia Llano | 03.04.2013
Muy bien, Mairen. Y en el caso suyo, en su propio aprendizaje como psicóloga, ¿ha podido desarrollar estos saberes?
La Educacion del Futuro.
karen Fragoso Otero | 03.04.2013
Yo aplicaría estos principios del autor Edgar Morín importantes en el ámbito educativo enseñándole a las nuevas generaciones toda la parte de las condiciones humanas ya que no todo el tiempo podemos vivir de técnicas complejas, esto solo será posible atreves de la socialización del saber, de la conciencia, el conocimiento y el cuestionamiento. De esta manera se muestras las diferentes facetas en las cuales está inmerso el ser humano como lo son: la parte individual, social e histórica. Todo esto estudiado de forma conjunta e inseparable. No quitarle la oportunidad al ser humano de preguntar, explorar y conocerse de esta manera vivirá abasteciendo su curiosidad por el mundo y por el mismo, que no se limite y sea abierto a todas las cosas que acontecen a su alrededor.
Re: La Educacion del Futuro.
Profesora Patricia Llano | 03.04.2013
Muy bien, Karen y en el caso suyo, en el aprendizaje que usted ha realizado en su carrera, ha podido desarrollar estos saberes?